Entreno 12/01/2016

Volver al entreno tras las fiestas (y las comilonas) navideñas para muchos suele ser un poco pesado. En mi caso no ha sido nada dramático, al contrario, me he notado muy bien. Entre días festivos, trabajo, esto y lo otro, he tardado un par de días en reincorporarme al Dojo… ¡Y qué ganas tenía!

Este mes de diciembre he controlado muchísimo la alimentación y he ido a entrenar al gimnasio que tengo al lado de casa prácticamente a diario, así que la verdad es que no he perdido forma, al contrario, he mejorado bastante, por lo que me siento muy contenta.

Estoy pensando en escribir un post relacionado con la importancia de la buena alimentación y la forma física en Kendo, creo que son aspectos que muchos kendokas dejan un poco de lado y eso, inevitablemente, afecta directamente a la práctica y al desarrollo. Pensaré bien cómo enfocarlo y me pondré manos a la obra.

Hoy el entrenamiento me ha gustado mucho, la verdad es que a pesar de que algunos notaban un poco el no haber podido entrenar en estas fiestas, todos lo han hecho genial y he podido practicar algunas técnicas que no me salen nada bien (como el men, sí, tan sencillo aparentemente pero tan difícil que me salga bien). También hemos hecho práctica de tsuki (otra técnica que se me hace bastante difícil), men, jigeiko, debana y men otra vez, pero en el último caso a lo largo del Dojo. Lo que tiene nuestro Dojo es que no es muy grande, por lo que tenemos el área de entreno habitual delimitada por dos paredes. Esto hace que tengamos tendencia a hacer men cortos, sin pasar mucho, ya que chocamos con la pared. Por esta razón, hemos practicando men a lo largo del Dojo, pasando mucho (exageradamente) para practicar bien la inercia de seguir hacia delante y no cortar la técnica al hacer el men (en este caso). Tenemos que tener en cuenta estos aspectos, porque al hacer Kendo en otros lugares, nuestro cuerpo inevitablemente tendrá asimiladas unas distancias que no equivaldrán a todo el espacio que tendremos disponible.

Básicamente esto, entreno a tope y sin parar, aquí os dejo la gráfica del entrenamiento. Como ya voy teniendo bastantes (incluidas del gimnasio y de ir a correr), haré un análisis viendo las variaciones cardíacas según el ejercicio y el ritmo de las prácticas, así como la quema de grasas y demás dependiendo del ejercicio y las pulsaciones.

Saludos y feliz año nuevo a todos, espero que entrenéis con muchas ganas y lo déis todo para día a día ir construyendo la mejor versión de vosotros mismos.

¡Nos leemos!

entreno1201

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s