Generalmente a la hora de elegir un bogu solemos fijarnos en el milimetraje, en si está cosido a mano o a máquina, en el men y los kotes, etc. Esto sucede porque nos preocupa, como es obvio, la durabilidad y el grado de protección. Pero también es cierto que hay una parte del bogu en concreto que a muchas mujeres les preocupa especialmente. Estamos hablando del Do. ¿Y por qué? Pues la respuesta es simple, porque tenemos pechos.
El Do es la parte Bogu que protege el abdomen y el pecho. La parte Dodai se hace tradicionalmente de bambú (aunque otros utilizan material sintético). Hay, también, muchos tipos de acabado y demás. Sin embargo, en relación con el diseño del Do, no hay muchas diferencias entre ellos.
Es una realidad que algunas mujeres tienen dificultades para encontrar algo que realmente les proteja y esto se debe a que la zona lateral superior (justo donde están los pechos) queda totalmente descubierta.
Si estás leyendo esto, haces Kendo y eres mujer, es muy probable que recuerdes algún golpe de shinai en el pecho practicando la técnica Do. No podemos culpar a los practicantes (que están aprendiendo) por dar fuera (nosotras también lo hacemos, jaja), sino que tenemos que buscar un remedio a esto.
Está claro que en Kendo existen riesgos como en cualquier otra actividad física. Sin embargo, el Bogu está para protegernos y sé de primera mano que a muchas mujeres les preocupa el recibir algún golpe en un pecho. Esto no es tanto problema para las mujeres que tienen pechos pequeños, pero en el caso de las mujeres que lo tienen más grande sí es un problema. ¡A más pecho, mayor problema! Pensando en todo esto, decidí que sería interesante escribir un post dirigido especialmente a las mujeres hablando de este asunto.
Los golpes en el pecho son muy dolorosos porque se trata de una zona muy sensible, por eso creo que es importante protegerse muy bien. También dependerá del tipo de pecho que tengamos, pero por lo general hay varias cosas que podemos hacer para evitar hacernos daño.En esta imagen tenemos, a la izquierda, un Do normal; a la derecha, un Do diseñado especialmente para mujeres (lo puedes encontrar en esta tienda). Como puedes comprobar, la diferencia se encuentra en la parte lateral del Mune, que es mayor en el Do femenino, ofreciendo una protección mejor para el pecho. Aunque como en todo, podemos encontrar pros y contras.
Pros:
- La protección es mucho mayor. La verdad es que creo que se agradece. Yo nunca he utilizado uno, pero no me importaría, porque los golpes en el pecho son algo que me preocupa especialmente. Así te aseguras de que si te dan con el shinai no pasa nada.
- Con este Do te puedes olvidar del miedo a la hora de practicar Do.
Contras:
- Es bastante caro (aunque esto no es un problema para todos, me imagino).
- Que por falta de costumbre puedas sentirte extraña y no te guste.
- Que te de la sensación de que te van a hacer Do más fácilmente, jeje.
- Quizá pueda agobiar un poco al estar tan cerrado (esto no lo se porque no lo he usado nunca).
En fin, si no te interesa comprar este Do, también se pueden buscar algunas soluciones con el Do normal:
1. No llevar sujetador
Yo no soy partidaria de no llevar nada, pero he leído que hay chicas que lo prefieren así. Que, por lo visto, al caer un poco el pecho, les queda dentro del Do y les protege mejor. A mí personalmente no me convence mucho, pero bueno, está bien saberlo. También dependerá, como siempre, del tipo de pecho que se tenga y del tamaño.
2. Llevar un buen top o un top con protecciones
El top con protecciones rígidas es interesante porque protegen muy bien. El inconveniente que yo les veo es que con el Do encima se clavan un poco y pueden hacer daño.
Yo personalmente utilizo un top bueno (sin protecciones) que sujeta muy bien, pero cuando me dan un golpe me duele. Lo bueno que tiene es que recoge muy bien y aplana, pero el golpe te lo llevas igual. Me han comentado que hay tops con una tela más gruesa, pero no creo que haya mucha diferencia.
También hay otros tipos de protección para el pecho que abarcan todo el pecho, como el de la fotografía.
[Idea: podrían hacer un top como el de las protecciones sueltas pero que las protecciones estén solo a los lados! Así no se clavarían… Special for Kendo ;D]
3. Llevar el Do más alto de lo normal
Esto también lo he hecho alguna vez, subirme el Do un poco más de la cuenta, de forma que tape el lateral del pecho. Lo malo es que si lo subes demasiado, el Tsukidare del Men molesta porque choca con el Mune del Do.
Y poco más… En realidad cada una debe buscar la manera de practicar Kendo más cómoda y segura posible. Los chicos también tienen sus problemillas cuando se escapa el shinai por debajo del tare ;)
¡Espero que este post haya sido de utilidad para las Kendokas!
Hola Desireé! Me parece muy atinado tu artículo. Yo soy de Panamá y practico Kendo, por acá las niñas tenemos un poco más de busto y yo estoy algo fuera de la norma (demasiado!!!) Lo que me ha funcionado es la tercera recomendación y al prácticar con los principiantes un consejo que mi Senpai me ha dado es girar al lado contrario (por sí se equivocan su golpe queda al centro del Do). Gracias por las recomendaciones y espero verte por allí! Saludos. Suyin
¡Gracias por tu comentario! Tienes razón, lo de girar también es una opción muy interesante, yo también lo hago muchas veces :) ¡Un abrazo grande!
Felicitaciones por tu artículo Desireé, contiene información valiosa para todas y todos los practicantes. En lo personal también considero que algunos caballeros pretenden imponer el físico antes de una buena técnica por lo cual muchas veces incurren en excesos cuando se trata de mujeres o jóvenes, olvidando que en kendo no todo es potencia, hay que tratar de inculcar la manera correcta de enfrentar a diferentes oponentes y el estudio correcto de las técnicas, no quiero decir con esto que no pueda haber una falla durante un combate, sino más bien estudiar el momento preciso y el buen control cuando se trata de técnicas como el Do.
Tienes razón… Si todos lo hicieramos bien, no habría problema, jaja. Pero en muchas ocasiones eso ocurre por falta de conocimiento, por la adrenalina del momento, no se… La cuestión es que al final acaba pasando y tenemos que estar lo mejor protegidas/os posible :P
Muchísimas gracias por tu comentario, ¡nos seguimos leyendo! ^_^
Saludos!