Creo que ya he hablado en alguna ocasión sobre esto. Sin embargo, en mi opinión es muy importante tener en cuenta cuáles son los objetivos reales de la práctica del Kendo. Muchas personas que no conocen casi nada sobre el tema piensan que el Kendo es simplemente un entrenamiento físico y una práctica de esgrima que busca recrear de alguna manera el uso de la katana. A pesar de que el Kendo sí aplica los principios de la katana como herramienta, lo que busca verdaderamente es disciplinar el carácter humano a través de estos principios.
Los propósitos, pues, de la práctica del Kendo son:
Moldear la mente y el cuerpo,
Cultivar un espíritu vigoroso,
Y a través del entrenamiento correcto y duro,
Luchar por mejorar en el arte del Kendo,
Tener en estima la cortesía humana y el honor,
Relacionarse con los demás con sinceridad,
Y por siempre buscar el cultivo de uno mismo.
Esto permitirá que uno:
Ame a su país y a su sociedad,
Contribuya al desarrollo de la cultura
Y promueva la paz y la prosperidad entre la gente.
Una vez ví un vídeo de un combate shiai. Uno de los estudiantes metió un punto correctamente, pero su actitud posterior fue la de hacer un gesto victorioso hacia su equipo. Ese gesto provocó que rechazaran el punto que justo había hecho. ¿Por qué? Porque eso se consideró una falta de respeto a su oponente. Porque eso supuso olvidar el verdadero objetivo del Kendo. Ese gesto demostró que lo que estaba haciendo realmente no era Kendo. Era competir por y para ganar y ya está. Esa no es la esencia y es muy importante buscarla porque así la práctica nos enriquecerá muchísimo más.
El Kendo es una forma de encontrarnos a nosotros mismos. Nos da la oportunidad de interiorizar y mejorar día a día. Espero que algún día (los que no hacéis Kendo), en el momento oportuno, os animéis a acercaros al Budo y sintáis la satisfacción y la paz que éste os puede brindar. Y a todos los Kendokas: trabajemos por ser personas mejores. Nunca debemos olvidar el verdadero objetivo (al margen de los objetivos personales de cada uno, claro). Así que sin más..:
Pingback: Mokuso 黙想 | Desirée's Kendo Blog·
Cuanta razon😊…por eso estoy tan enganchada.
Pingback: Nutrición y estilo de vida en Kendo | Desirée's Kendo Blog·