En primer lugar, agradeceros a todos vuestros mensajes y correos electrónicos interesandoos por el viaje a Japón y los entrenos.
Voy a comenzar hablando de un tema muy básico, pero a la vez fundamental a la hora de hacer Kendo correctamente, y esta es la postura (de todo el cuerpo).
Entrenando en Japón, una de las cosas en las que más hincapié hizo un Maestro con el que tuve el placer de entrenar, fue la correcta posición de mi cuerpo.
Para empezar, la colocación de los pies es extremadamente importante: la distancia entre ellos y para con el cuerpo en general debe ser ejecutado de a misma manera continuamente (es decir, siempre, al desplazarnos, los pies deben estar igual, no debe variar la distancia entre ambos pies).
Para que podais entender mejor cómo es la posición correcta de los pies, lo mostraré gráficamente:
1-En la primera imagen podéis observar los pies colocados uno al lado del otro, pegados, sin separación alguna.
2-A continuación, rotamos el pie izquierdo hacia la izquierda, pero sin mover el talón, que queda en el mismo sitio donde estaba. El pie derecho no se mueve.
3-Después de esto, el pie izquierdo rota el talón (que había quedado en el sitio) hacia la izquierda de nuevo, mientras que la parte delantera del pie no se mueve del suelo.
4-Y tras este último paso, ya hemos conseguido la posición correcta de los pies en cuanto a la distancia entre ambos.
Esto es fundamental, y para los que aún no lo hayais experimentado, probadlo. Esta debe ser la distancia que debe haber entre nuestros pies siempre, y aunque nos desplacemos hacia delante, hacia atrás, o hacia los lados, siempre debe ser igual.
Si tenemos los pies colocados correctamente, a la hora de saltar hacia adelante no tendremos problema, será mucho más fácil y natural. Sin embargo, si los separamos más de la cuenta o los acercamos más de lo debido, no tendremos el cuerpo bien equilibrado y a la hora de desplazarnos tendremos dificultades.
El talón izquierdo tiene que estar separado del suelo más o menos un dedo, no más. No tiene que estar excesivamente elevado ni debe estar apoyado en el suelo.
A la hora de saltar hacia adelante, el pie izquierdo tiene que llegar muy rápido a su posición correcta, por lo que no debe quedar «colgando», ni «arrastrando» tras el derecho. No hay que olvidarlo, hay que trabajar bien el tema de la posición para saltar más lejos y ser más rápidos en el desplazamiento.
En cuanto al resto del cuerpo, hay que decir que la espalda debe estar erguida, apretando un poco el abdomen para ayudar a mantenerla recta, y la barbilla presionando un poco hacia el cuello, imaginándonos también (como en el caso de los bailarines) como si nos tiraran de un hilo de la cabeza. Los hombros y los codos relajados, sin tensión en el kamae (en este caso chudan no kamae).
El Maestro corrigiéndome la colocación de los pies
Es muy importante que esto que es tan básico lo tengamos bien asumido y que siempre siempre siempre lo hagamos correctamente, dando igual si estamos haciendo una clase normal, practicando base, practicando técnica, haciendo jigeiko o haciendo shiaigeiko. Nuestra posición siempre debe ser correcta, puesto que tenemos que aspirar a hacer un Kendo correcto y también estético o bonito.
Por cierto, en esta entrada tenéis más relacionado con la posición y los desplazamientos.
Precisamente en Manresa estamos haciendo especial incapié en el ashisabaki pues en el último examen fué lo que más flojo se vió. Por cierto, lo leo yo mal o el maestro es Cobra-sensei???
El Maestro es el de blanco. En mi zekken pone Kopura, porque mi apellido es Kopra.
Un saludo!
buen dia desiree san
Quisiera saber que le dijeron los profesores de japon acerca de la forma correcta de realizar haya-suburi. bueno a grandes rasgos
gracias
jeje… :P