Nippon Budokan

A continuación os traduzco un folleto del Budokan de Tokyo, donde se cuenta un poco su historia y algunos datos técnicos del mismo.
Es el lugar donde se celebran los campeonatos más importantes de Japón, no solo de Kendo, sino de todas las artes marciales.

~~

Promulgada por una resolución de la 41ª Sesión de la Dieta Nacional en 1962, el Nippon Budokan fue construido con una donación monetaria otorgada por Su Majestad el Emperador Showa, una asignación del presupuesto nacional y donaciones de la gente japonesa. El lugar elegido fue un sitio histórico sobre la base del castillo del período Edo, en lo que ahora es Kitanomaru Park y el 2 de Octubre de 1964, la construcción se completó y se abrió el Budokan.

Desde entonces, se utilizó como sede para la competición de judo de los Juegos Olímpicos de Tokio 1964. El Budokan ha sido el centro de las competiciones de Budo en general, así como un lugar muy importante para la celebración una amplia variedad de eventos, incluyendo las ceremonias estatales y privadas, convenciones y conciertos. Hoy, el Budokan es conocido en todo el mundo como un centro internacional de eventos culturales.

El Nippon Budokan fue establecido para promover el patrimonio tradicional de Japón de las artes marciales entre los japoneses. El Budokan se ha comprometido en ayudar a desarrollar a las personas, especialmente jóvenes, que están mental y físicamente sanas, en la creencia de que son un activo imprescindible para la nación, así como para la construcción de un mundo pacífico.

Las artes marciales japonesas, o budo como se les llama en japonés, son un legado cultural desarrollado por los japoneses a lo largo de la historia. Actualmente,  existen nueve tipos diferentes de budo moderno, los cuales son una práctica extendida en Japón: el Judo, Kendo, Kyudo, Sumo, Karate, Aikido, Shorinji Kempo, Naginata y Jukendo.

La Asociación Japonesa de Budo está formada junto el Nippon Budokan, junto con varios grupos que representan estas nueve artes marciales. También estamos tratando de preservar lo que puede llamarse su origen: el «Kobudo»,  es decir, las artes marciales clásicas.

En los últimos años las artes marciales japonesas han estado atrayendo, cada vez más, a un gran número de aficionados en Japón y en varios países de todo el mundo. A la luz de este desarrollo, renovamos nuestro compromiso de mantener y transmitir la prosperidad de estas artes tradicionales de Japón, con la esperanza de que traigan un gran número de personas cada vez mayor en un esfuerzo común para hacer un futuro mejor para la humanidad.

Arquitectónicamente, el Nippon Budokan, tiene tres pisos sobre el suelo y dos pisos más abajo (42 metros de altura y 6 metros de profundidad). Cuenta con un espacio octogonal sin pilares interiores de apoyo. El área de construcción es 8,132.240 m2 y la superficie total es de 21,133.300 m2. El área de arena es 2.513 m2. Y el aforo total es de 14.130.

El gran techo exterior trae a la mente las laderas suaves y curvas del Monte Fuji – el símbolo del espíritu japonés – y está coronado por una esfera de oro hecho por un hito arquitectónico verdaderamente japonés.

Nippon Budokan
2-3 Kitanomaru Koen, Chiyoda-ku, Tokyo, Japan 102
Teléfono: (03) 3216-5100, 3216-5137  Fax. (03) 3216-5117-5118
Web (en japonés):  http://www.nipponbudokan.or.jp/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s