Mundo sin fin – Capítulo 5º

Aunque muchos libros de introducción a las artes marciales proporcionan fotos sobre los movimientos de técnicas, no se puede aprender el «flujo del ma» (distancia, tiempo y espacio) entre cada foto. Es muy importante aprender esta distancia en las artes marciales y otras artes de representación. Solo se puede adquirir mediante la correción del maestro, revisión propia y repetidas prácticas.

Encontré un hecho interesante en la comparación del método de la práctica e instrucción del samisen (instrumento musical japonés) y el piano. Hoy, el chemise se enseña a través de nota musical (o notas propias), pero ya era costumbre mediante la instrucción verbal del maestro. Comparado con el antiguo método, es más fácil aprender samisen hoy en día; no obstante, los expertos dicen que el sonido se ha vuelto «sin alma». En otras palabras, aunque la música es técnicamente correcta, pues es tocada según la nota adecuada, no tiene «ma» y al sonido le falta la pura esencia japonesa de «wabi-sabi». «Sin alma» significa no tener carácter y carecer de encanto para el oyente. Aunque no es incorrecto tocar el samisen acorde a las notas tampoco es escucharlo.

Un músico de un país extranjero hizo un comentario sobre un pianista japonés diciendo:

El pianista tocó las notas perfectamente y tiene unas técnicas avanzadas. No obstante, sentí que la música era algo diferente.

Esto tiene algo  en común con el sonido «sin alma» del samisen. Desde que cada músico posee diferentes personalidades y crece en entornos diferentes, la pasión hacia la música difiere naturalmente. Estas diferencias forman las características de cada músico y la habilidad para adquirir el «ma».

Lo que «toca» o «golpea» la mente de alguien está basado en el tipo y cantidad de entrenamiento acumulado a través de los años. Desde que no es una técnica que se pueda enseñar por alguien, se debe aprender por uno mismo.

Subimos los peldaños mediante la imitación y practicar una y otra vez, no obstante, ni maestro ni alumno tienen un criterio claro sobre cuando avanzar al siguiente nivel. El método tradicional japonés de aprendizaje y de enseñanza de técnicas consiste en no definir cada nivel, así que cada alumno marca su propia meta. En ese sentido, cada nivel en las artes marciales no es más que un áspero standard y no asegura la adquisición de técnicas. La última meta en la adquisición de técnicas consiste en sobrepasar al maestro; no obstante, no hay precedentes y no se ha encontrado. Puedes estar convencido de que has sobrepasado a tu maestro, pero nadie más lo admitirá. Las artes marciales son referidas como un «mundo sin fin» por su falta de definición de cada nivel y la evaluación. El que vive en estas edades de este «mundo sin fin», añade más «profundidad» acorde con su proceso de aprendizaje y carácter. Algunas personas lo describen como la quinta esencia de la técnica o arte. A pesar de que cada uno posee su propio estilo de técnica de Kendo y es difícil reseñar la diferencia, cada técnica representa una belleza única y profundidad de la persona a pesar de su invisibilidad.

Últimamente no puedes repetir el mismo momento físico dos veces. No obstante, puedes alcanzarlo mediante la adquisición del «ma», el cual necesita ser adquirido por uno mismo y no puede ser enseñado por nadie. Este es el eterno tema dentro de las artes marciales y otras artes de representación.

Pese a que el entrenamiento en artes marciales u otras artes de representación está considerado como un «mundo sin fin», el tiempo para retirarse llegará cuando notes una falta de equilibrio entre mente, técnica y cuerpo. Debes realizar tu propio juicio sobre cuándo debes retirarte.

En la próxima entrada:

  • Secreto del Kendo y «la misteriosa habilidad del gato».

Esta entrada es una traducción de un capítulo del libro Essence of Training (Keiko) in Japanese Culture: Technique (Waza) Acquirement and Secret of Kendo de Hiroshi Ozawa, 7 dan Kyoshi, profesor de la Universidad de Ciencias de Tokyo. Todo el contenido de las entradas relacionadas con este libro son propiedad de su autor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s