El entreno de ayer comenzó directamente con kirikaeshi y jigeiko. Hicimos varios combates, estudiando bien la situación y al oponente; Jaime nos recomendó que practicaramos entrar desde kamae directamente: kamae, estudiando y entrar, sin dudar. Lo cierto es que hay que ser rápido y entrar correctamente, pero creo que es una cosa que vale la pena practicar. Creo que si controlas el entrar desde tu distancia, teniendo un buen kamae (fuerte y estable), por supuesto controlando el centro y sin dudas, puedes hacer un buen punto y además una técnica potente. Este trabajo es uno de los muchos que a partir de ahora voy a tener en cuenta.
Después hicimos ronda de jigeikos 3vs3, donde a quien metían punto salía; después, quien metía el punto se quedaba y salían los otros dos. Son prácticas muy interesantes respecto al zanshin (al tener dos oponentes, inmediatamente se amplía el campo de visión, así como nuestra atención total hacia toda la zona que nos rodea; al perder el control de la situación o perder de vista a uno de los oponentes, es muy posible que te metan el punto) y al control del espacio del shiaijo (tu situación respecto a los demás y distancia), a parte de ser muy divertido y ver lo competitiva que es la gente, jajaja; muchos se metían el punto nada más entrar en el combate, casi sin moverse de donde estaban.
Más tarde hicimos shiaigeiko por equipos, en un lado los más experimentados y en el otro los que tenemos un poco menos de experiencia, pero no menos posibilidades, y así mismo nos lo hizo entender nuestro profesor, ya que escuchó un comentario del estilo «vamos a perder». Nos explicó muy claramente que ese comentario está totalmente fuera de lugar, que solo con pensarlo ya has perdido, y que muchísimo menos puede decirse delante de los de tu equipo. Es realmente bajar la moral del grupo. Nos preguntó que qué tenían los del otro equipo que no tuvieramos nosotros: tienen bogu, shinai y son personas exactamente igual que nosotros. Lo único que nos diferencia es que ellos tienen un poco más de experiencia, pero que a la hora del combate todos tenemos las mismas posibilidades. Y tiene toda la razón. Fue una observación muy interesante y super importante. Los combates fueron buenísimos, todos nos esforzamos al máximo y finalmente ganamos los de «menos experiencia». Ahí nos hizo ver que el comentario de antes había sobrado totalmente, pero creo que sirvió para que nos diesemos cuenta de eso y para que nunca más nadie vuelva a pensar o decir algo así.
Después hicimos otro combate por equipos, esta vez un equipo de 3 (mi profesor, y los dos sempais) contra todos los demás. Se hicieron combates muy buenos, pero otros un poco más flojos. Jaime nos comentó al final de la clase que muchos, al recibir el punto por parte del otro, se desanimaban y continuaban todo el combate entrando siempre de la misma manera y sin utilizar técnicas variadas. Nos dijo que intentemos hacer técnicas diferentes, que no entremos todo el rato igual, y que porque ya nos hayan metido un punto no tenemos que desanimarnos ni pensar en eso. Hay que continuar con espíritu y sin dejar pasar ni una oportunidad.
Las fotos de la exhibición del viernes pasado ya están en internet, si quereis podeis hacer click en la imagen para visitar la galería.